
Los orígenes de Ushuaia (que en idioma yagán significa “bahía que penetra hacia el poniente”) se remontan al 12 de octubre de 1884.
Conocía el idioma y supo convivir con los aborígenes a través de la misión evangelizadora; luego fundó, a 85 kilómetros de Ushuaia, Harberton, la primera estancia de Tierra del Fuego que introdujo el ganado vacuno y lanar. Hoy es un monumento con alto valor histórico que se puede visitar por uno o varios días para ver el Museo Acatushún (con esqueletos de aves y mamíferos marinos del sur de Sudamérica), el casco de la estancia y hacer caminatas guiadas.
Uno de los primeros paseos en Ushuaia es el cerro Martial y su glaciar, que están “pegaditos” a solo siete kilómetros de la ciudad. Si bien el glaciar está en retroceso, vale la pena ir y disfrutar la vista sobre el Canal de Beagle, el cerro Vinciguerra y las islas Navarino y Hoste mientras se sube en la aerosilla. En el cerro Martial se gestó el Club Andino Ushuaia y luego se construyó el primer refugio, a principios de la década del ’50.

El centro de Ushuaia no es muy grande y se recorre muy bien a pie a lo largo de la San Martín, la principal y larga avenida de la ciudad más austral del mundo. Corre paralela a la costa, cada vez está más concurrida y hay negocios de todo tipo. Bares, tiendas de ropa y souvenirs, chocolaterías y buenas librerías.
Hay varias excursiones, pero la mayoría suelen ir a Isla de los Pájaros, Isla de los Lobos y al Faro Les Eclaireurs, muchas veces confundido con el Faro del Fin del Mundo, que se encuentra en la Isla de los Estados y que Julio Verne hizo famoso en la novela homónima. Tanto la Isla de los Pájaros como la Isla de los Lobos pertenecen al Archipiélago Bridges, y son puntos privilegiados para avistar leones marinos, cormoranes, albatros, skúas, petreles y patos
0 comentarios:
Publicar un comentario