Antes de continuar con la presentación formal y para que pongan en contexto a la imaginación, un salar sólo puede existir si hay ríos que desembocan en el y con ello depositar allí los minerales.
El salar del Hombre Muerto está ubicado sobre el límite de la provincia de Catamarca y Salta. Se trata de una típica depresión de altura a 4000 msnm., que conforma un depósito salino o salar cercano al Volcán Galán. Para más info hacé click aquí.
La Salina de la Laguna Verde es el nombre más común con el cual se conoce a un complejo de tres lagunas y tres pequeñas salinas ubicadas en Tinogasta, provincia de Catamarca. El complejo de lagunas y salinas de la Laguna Verde ocupa el fondo de una cuenca cuya base está elevada a 4100 msnm, y próxima al Paso de San Francisco. Dicha cuenca esta rodeada por siete de los doce volcanes más elevados del planeta Tierra .
Salinas del Bebedero | San Luis
Las Salinas del Bebedero se encuentran a 42 km al sudoeste de la ciudad argentina de ciudad de San Luis y 15 al sur de la localidad de Balde. Son alrededor de 6500 ha, enmarcadas por varias fallas geologicas y su explotación minera se remonta a 1900. Para más info hacé click aquí.
El salar de Arizaro es un salar que está ubicado en la provincia de Salta, Argentina. El salar se encuentra entre las poblaciones de Caipe y Tolar Grande. El mismo posee una superficie de unos 2000 km², y se encuentra a 3460 msnm de altura. Es característico el "Cerro Cono" o "Cono de Arita" que se encuentra en el salar. Para más info hacé click aquí.
Salinas Grandes es la denominación de un salar limítrofe de las provincias argentinas de Jujuy y Salta, ubicado en la puna del noroeste Argentino. A una altitud promedio de 3368 msnm, este extenso salar considerado el tercero más grande del mundo. Para más info hacé click aquí.
Animate a “viajar en mouse”
www.tripin.travel
0 comentarios:
Publicar un comentario